¿Que hago si choco en cordoba?
Si chocas en Córdoba, primero asegúrate de que nadie esté herido y llama a los servicios de emergencia si es necesario. Luego, detente, señaliza el lugar y, si no hay heridos graves, intercambia información de contacto, licencia y seguro con el otro conductor. Documenta todo con fotos y, si es necesario, contacta a la policía para hacer la denuncia. Finalmente, informa a tu aseguradora en un plazo de 72 horas para hacer el reclamo.


Como hacer el reclamo
Aprende qué hacer si chocas en Córdoba. Te explicamos los trámites con tu seguro, qué datos pedir y cómo coordinamos la reparación completa de tu vehículo. Expertos en chapa y pintura a tu servicio.
¿Como pintar un Auto?
¿Rayones, Golpes o un Cambio de Look? ¡Pintar tu Auto Nunca Fue Tan Sencillo!
Todos queremos que nuestro auto se vea impecable, pero mantener la pintura en perfecto estado puede ser un desafío. Desde un pequeño rayón en el estacionamiento hasta un golpe que deforma la chapa, las imperfecciones en la pintura son inevitables. Si has notado que el brillo de tu auto ya no es el mismo o simplemente quieres un cambio de color, es hora de considerar un trabajo de pintura profesional.
Pintar un auto no es solo aplicar color con una pistola. Es un proceso detallado que requiere experiencia, el equipo adecuado y productos de alta calidad para asegurar un resultado perfecto y duradero. En nuestro taller, seguimos un proceso meticuloso para garantizar que tu auto recupere su aspecto original o se transforme por completo.
Preparación de la Superficie: La clave de una pintura duradera es la preparación. Primero, limpiamos y desengrasamos la zona afectada. Luego, se lija para eliminar cualquier imperfección y se aplica masilla para nivelar golpes o rayones. Este paso es fundamental para que la superficie quede totalmente lisa.
Aplicación de la Imprimación (Primer): Sobre la superficie preparada, aplicamos una capa de imprimación o primer. Este producto actúa como una base que mejora la adherencia de la pintura y evita que el metal se oxide.
Pintura y Barniz: Una vez que la imprimación está lista, aplicamos varias capas finas y uniformes de la pintura del color elegido. Después, para proteger la pintura y darle ese brillo espectacular, aplicamos capas de barniz o laca de alta calidad.
Acabado Profesional: El último paso es el pulido. Con herramientas y productos especializados, pulimos la superficie para eliminar cualquier imperfección, logrando un acabado brillante y sin marcas. Finalmente, reensamblamos las piezas que desmontamos al inicio del proceso, como emblemas y manijas.
¿Por Qué Elegir un Taller Especializado?
Si bien existen kits para reparaciones caseras, nada se compara con el resultado que se obtiene en un taller profesional. La precisión en la aplicación, el uso de cabinas de pintura especiales que evitan la contaminación, la experiencia en la igualación de colores y la calidad de los materiales son factores que marcan una gran diferencia.
No dejes que los rayones o la pintura desgastada disminuyan el valor y la belleza de tu auto. En Autoelite, estamos listos para devolverle a tu vehículo su brillo original o darle el cambio de imagen que siempre has deseado. ¡Contáctanos y agenda tu cita!


Microbollos: ¿Qué son y cómo los reparamos?
¿Alguna vez has visto un pequeño bollo en la carrocería de tu auto, tan chico que casi no se nota, pero que una vez que lo ves, no puedes dejar de mirarlo? Es lo que llamamos un microbollo, y aunque parezca inofensivo, si lo dejas, puede desvalorizar tu vehículo.
Pero tranquilo, en nuestro taller somos especialistas en repararlos. Te explicamos cómo lo hacemos.
El proceso: Una reparación precisa y sin dañar la pintura
Para reparar un microbollo, utilizamos una técnica de reparación sin pintura (PDR por sus siglas en inglés, Paintless Dent Repair), un método que nos permite devolverle a tu auto su forma original sin necesidad de lijar, masillar o repintar la zona afectada. Esto mantiene la pintura de fábrica, lo que es ideal para preservar el valor de tu vehículo.
Aquí te detallamos los pasos clave de este proceso artesanal:
Evaluación inicial: Primero, inspeccionamos el microbollo con una luz especial. Esto nos permite ver la deformación con la máxima claridad y determinar si el método PDR es el más adecuado. Generalmente, los microbollos que no han dañado la pintura son candidatos perfectos para esta técnica.


Acceso a la zona: Para poder trabajar el metal desde la parte interior, es necesario acceder a la zona del bollo. A menudo, esto implica retirar con cuidado paneles interiores de la puerta o el maletero, o trabajar a través de orificios preexistentes.
Masaje del metal: Este es el paso más delicado y donde entra en juego la experiencia de nuestros técnicos. Usando herramientas especiales con puntas redondeadas, masajeamos el metal desde el interior. Aplicamos una presión suave y controlada, poco a poco, hasta que el metal vuelve a su posición original. Es un trabajo de precisión milimétrica que requiere paciencia y habilidad.
Verificación y acabado: Una vez que el microbollo ha desaparecido, volvemos a inspeccionar la zona con la luz especial para asegurarnos de que la superficie ha quedado perfectamente lisa y sin ninguna marca. Finalmente, limpiamos y pulimos la zona para dejarla como nueva.
¿Por qué elegir la reparación de microbollos sin pintura?
Rapidez: El proceso es mucho más rápido que una reparación convencional, lo que significa que puedes tener tu auto de vuelta en menos tiempo.
Ahorro: Al no usar masilla ni pintura, los costos de los materiales y la mano de obra se reducen significanivamente.
Mantiene el valor: Preservar la pintura de fábrica es clave para el valor de reventa de tu auto. La reparación PDR no deja rastro y mantiene la originalidad del vehículo.
Si tienes un microbollo en tu auto, no lo dejes pasar. Ven a visitarnos y deja que nuestros expertos te asesoren sobre la mejor solución para que tu vehículo luzca impecable.
No se puede dar un costo exacto para pintar un auto sin antes evaluarlo. El precio final depende de la complejidad del trabajo, no solo del tamaño del vehículo. En nuestro taller, el presupuesto se basa en tres factores clave: la evaluación del daño, la cantidad de paños a pintar y las horas de chapa necesarias para la reparación.
1. Evaluación del Daño
Este es el primer paso y el más importante. El tipo y la gravedad del daño determinan el proceso de reparación y el costo.
Rayones superficiales: Pueden requerir un simple pulido y la aplicación de una nueva capa de barniz.
Rayones profundos o abolladuras: Necesitan lijado, masilla, imprimación y varias capas de pintura y barniz.
Daños estructurales o de carrocería mayores: Estos son los más complejos y costosos, ya que pueden comprometer la seguridad del vehículo.
2. Determinación de Paños a Pintar
Pintar el auto completo no siempre es la mejor opción ni la más económica. A menudo, solo es necesario pintar el área dañada y las piezas adyacentes para asegurar una igualación perfecta del color. A esto se le llama pintar por paños. Por ejemplo, si un rayón está en una puerta, se pintará solo esa puerta para que no haya diferencia de tono con el resto del auto. El número de paños a pintar afecta directamente el costo, ya que cada uno requiere preparación, pintura y pulido individual.
3. Horas de Chapa
Si el daño no es solo superficial y la carrocería está deformada, se necesitan horas de trabajo de chapa. Esto implica usar herramientas para enderezar el metal, rellenar y alisar la superficie antes de que cualquier pintura se aplique. El tiempo que un profesional dedica a esta etapa es crucial y se refleja en el costo total. A mayor deformación, más horas de chapa se necesitarán.
En nuestro taller, realizamos una inspección detallada de tu vehículo para darte un presupuesto honesto y transparente. ¡Contáctanos y agenda tu cita para una evaluación sin compromiso!
¿Cuanto cuesta pintar un Auto?


Servicios
Reparación de carrocería y pintura de vehículos.
Contacto
Ubicación
contacto@autoelite.com.ar
autoelitecordoba© 2025. All rights reserved.
whatsapp 351 6670600